A la hora de concertar una hipoteca para adquirir, por ejemplo una vivienda, con una entidad bancaria, muchas veces surgen todo tipo de impedimentos provocados por la falta o consolidación de un aval, y estos problemas, se ven incrementados a día de hoy con las pérdidas, sobre todo de inversores, que los bancos están sufriendo desde hace los últimos meses.
Así que, la estabilidad profesional a la hora de conceder un crédito es uno de los factores a tener en cuenta y prácticamente considerado “clave”. Por ello, algunos trabajadores cuyo puesto de empleo está garantizado a día de hoy, como son los funcionarios del estado suponen una mayor tranquilidad y menor riesgo para los bancos.
¿Tienen realmente tantas ventajas los funcionarios a la de hora de una concesión de un préstamo hipotecario?
Todos nos preguntamos si es mito o realidad, y lo cierto es que los trabajadores del estado son unos clientes codiciados y deseados casi por cualquier entidad, ya que su trabajo constituye un aval excepcional e invulnerable a la hora de los pagos de intereses y demás mensualidades. Sin embargo, ante la actual crisis económica incluso el estado parece estar embargándose y cada vez menos entidades tienen en cuenta como un gran punto a favor el hecho de trabajar como funcionario.
Tipos de Hipotecas con Condiciones especiales para funcionarios:
Actualmente, tan solo la Hipoteca Naranja del banco ING Direct y la Hipoteca Azul de iBanesto, ofrecen la ventaja de una considerable reducción de los intereses respecto al Euribor para los empleados del estado, manteniéndolo en un 1.49%, mientras que normalmente este suele ascender hasta el 3,00%.
Pero, sin lugar a dudas, la hipoteca más ventajosa que pueden adquirir los funcionarios hoy en día es la que ofrece la entidad RN tusolucionhipotecaria, que propone con su hipoteca Verde RN, un préstamo en el que solamente se cobra de intereses el 0,99% respecto al Euribor. Un auténtico lujo al que los clientes con otro tipo de profesiones no pueden aspirar.
En años anteriores, sí había hipotecas con unas condiciones increiblemente especiales para este tipo de empleados, a los cuales trabajan casi como “joyas”, y en ocasiones, incluso daban prioridad con respecto al resto de los clientes.
El ejemplo más sobresalía es la hipoteca que ofrecía la entidad de BBVA en convenio con MUFACE, y de la que muchos funcionarios se beneficiaron.
En conclusión:
Podemos afirmar que cada vez se ven más reducidas las ventajas de los funcionarios porque a ojos de los bancos, y tal cual como se presenta el panorama económico actual, su situación tampoco es estable, y además el número de trabajadores del estado se está reduciendo por lo que también es muy importante para cualquier entidad el poder ser capaz de captar más número de clientela e inversores, ofreciendo por tanto unas mejores condiciones en el mercado para hacer frente a la competencia.
Deja una respuesta