• Motivación empresarial y actitud
  • Ganar Dinero
  • Reunificar deudas
  • Asnef y Rai
  • Hipotecas

Enseñanzas Empresariales

Blog sobre Motivación Empresarial, Actitud y Soluciones Financieras.

Inicio » Motivación empresarial y actitud » Cómo reinventarse y redefinir tu futuro

Cómo reinventarse y redefinir tu futuro

Por Chris Dejar un comentario

¿Alguna vez has pensado que te gustaría haber cambiado tu pasado?

Todos hemos pasado momentos complicados en la vida, cometemos errores y nos enfrentamos a dificultades y desafíos que nos impiden avanzar. Lo importante es aprender cómo salir más fuerte y llegar a ser incluso mejor que antes.

Sin embargo, esto es más fácil decirlo que hacerlo. Muchos de nosotros podemos encontrarnos con ciertas limitaciones que nos impiden alcanzar nuestras metas y progresar en la vida.

Esto puede ser muy frustrante, especialmente si te has sentido así durante un tiempo. Cuando no eres capaz de encontrar una solución o una forma de salir de la rutina, puede ser desmoralizante y hacer que caigas en un espiral que te lleva hacia abajo.

Sin embargo, es posible liberarse de esas limitaciones o retrocesos, y volver a salir adelante en la vida. De hecho, puedes tomar el control de tus acciones y reacciones para trabajarlas a tu favor. He experimentado esto de primera mano durante mis muchos años trabajando.

Aquí os dejo 4 formas de comenzar a reinventarte ahora mismo para que puedas lograr sacar la mejor versión que hay en ti:

1. Refresca tu perspectiva

Antes de decidirte a reinventarte, es importante que vuelvas a verificar tu actitud.

Si ves desde una perspectiva negativa el camino que llevas recorrido en la vida, entonces es probable que no vayas a progresar mucho, incluso si has decidido que quieres cambiar.

Esto es especialmente cierto cuando llevas en esa situación un tiempo. Entonces puedes sentirte acostumbrado a asumir la negatividad. A continuación, incluyo algunas actitudes negativas a eliminar y otras positivas que puedes adoptar:

Limitar/Eliminar: charla contraproducente.
Reemplázalo con afirmaciones positivas como estas:

  • Confío en la ayuda de los demás.
  • Todo funcionará.
  • Las herramientas que necesito para tener éxito están en mi mano
  • La felicidad está a mi alcance.
  • Diré «No» cuando no tenga tiempo ni ganas de hacer algo.
  • Si fallo, fallaré hacia adelante.
  • La positividad es una elección que yo elijo.
  • Mi compromiso conmigo mismo es real.

Limitar/Eliminar: personas tóxicas que te derriban en lugar de elevarte.
Busca: personas que te inspiran, te elevan y te dan poder.

Limitar/Eliminar: compararte con otros.
Reemplázalo con: comparándote con quién eras ayer.

Limitar/Eliminar: Una abundancia de «debería tener» y arrepentimientos.
Reemplázalo con: Una gran cantidad de «podría tener». Aprenda de tus errores y avanza de una manera productiva.

Simplemente al tener en mente una perspectiva positiva, puedes cambiar tu perspectiva general y ver todas las posibilidades que no tenías antes.

2. Sé consciente «del poder del querer conseguirlo»: tu propósito

El siguiente paso importante para superar tus limitaciones es conocer tu propósito. Independientemente de lo que quieras lograr o hacer, debes saber por qué lo estás haciendo. De esta manera, puedes aprovechar tu actitud positiva y conseguir tu metas.

Tu propósito no necesita ser revolucionario, un casi imposible. Puede ser tan simple como querer ser más cariñoso con tu familia y tus seres queridos.

La clave está en saber por qué estás haciendo lo que estás haciendo, ya que tienes que darle sentido a tu vida. Muchas veces, nos encontramos perdidos, estancados o nos sentimos desmotivados, y esto es a menudo porque nunca hemos resuelto nuestro propósito. Si no hay un significado concreto o una razón por la cual estábamos persiguiendo algo, ¿cuál es la razón para hacerlo? ¿Por qué sentirse motivado?

«La vida nunca se vuelve insoportable por las circunstancias, sino solo por la falta de significado y de propósitos». – Viktor Frankl

Tener un propósito te da un rumbo y te permite esgrimir qué es y qué no es importante. Al tener un propósito, puedes planificar metas que se ajusten a tu propósito y asegurarse de que se cumplan.

Incluso si te encuentras perdido o te enfrentas a un contratiempo, al menos tienes un propósito y un nuevo rumbo hacia el que debes estar enfocado.

3. Entender cómo alcanzar tus metas

Una vez que haya identificado tu verdadero propósito, puedes empezar a establecer tus objetivos (SMART = establecimiento inteligente de objetivos).
El establecimiento INTELIGENTE de objetivos es un método de establecimiento de objetivos que considera ciertos factores sobre un objetivo en relación con la persona que lo establece.

Son:
S – Específico
M – Medible
A – Alcanzable
R – Realista
T – Tiempo límite

La fortaleza de los objetivos SMART es que establecen un camino claro para alcanzar los objetivos, y tienen un marco de tiempo claro para alcanzarlos. Cuando entiendas cómo alcanzar esos objetivos, las cosas parecerán menos complicadas y te sentirás más seguro de ciertas decisiones o acciones.

Específico

Es importante tener una idea clara de lo que quieres lograr. De esa manera puedes enfocar tu tiempo y esfuerzo en lograr tu objetivo. Además, de tener un objetivo específico te ayuda a mantenerte alejado de las distracciones.

Vamos a usar el ejemplo de querer estar mas delgado. Decirlo sin más, es nada. En su lugar, podrías decir que «quiero perder 10 kg en un año».

Medible

Quieres saber cuándo has logrado tu objetivo.

También debes poder saber cuánto has avanzado durante el proceso y cuánto más. Se específico en cuantos o con la cantidad de tu objetivo. Al utilizar nuestro ejemplo para explicar el acrónimo específico, puedes hacer que el objetivo sea más medible diciendo: «Comenzaré a perder peso haciendo ejercicio 5 veces a la semana».

Alcanzable

Piensa en qué habilidades y cuales son tus recursos, y compáralos con las cosas necesarias para lograr tu objetivo. Piensa si podrás aprender o conseguir las cosas que te faltan ahora mismo.

Un objetivo como este no es alcanzable: «Quiero perder 10 kilos en 1 semana». Es algo que lleva meses.

Realista

Antes de proceder a comprometerte con tu objetivo, debes pensar en lo realista que es. Ser realista significa que estás dispuesto a hacer todos los compromisos necesarios para lograr ese objetivo.

Investiga todas las estadísticas, hechos y cifras relevantes para tu objetivo. Luego considera los recursos que tengas a tu alcance , como tu presupuesto, tiempo, ayuda de otros, etc. Pregúntate si tu objetivo tiene sentido en tu situación. En el caso de nuestro ejemplo, sería poco realista e insano que alguien lo logre (perder 10 kilos en 1 semana).

Limitados en el tiempo

Cada meta debe tener una fecha de inicio y una fecha de finalización. El hecho de tener plazos establecidos para tus objetivos es una gran motivación para llevarlo a la acción. Sin una fecha límite, no es posible que sepas si estás avanzando con tus objetivos.

«Comenzaré a perder 10 kilos haciendo ejercicio 5 veces a la semana durante los próximos 12 meses», eso es una meta de tiempo limitado.

Recuerda que algunos objetivos son a corto plazo, mientras que otros son a largo plazo. Es importante tener esto siempre en cuenta, ya que esto te ayudará a hacer una estrategia más clara y realista para el establecimiento de metas INTELIGENTES.

4. Conoce el valor de tu tiempo

Re-inventarse a sí mismo requiere que sepas el valor de tu tiempo. El tiempo es extremadamente valioso; es algo que nunca podremos recuperar una vez que se haya ido, y es muy limitado en cantidad. Por lo tanto, necesitamos saber para qué estamos usando nuestro tiempo y asegurarnos de usarlo bien.

Entonces, ¿qué estás priorizando? ¿Estás en sintonía con tu propósito?
¿Cómo se adaptan tus hábitos a tu «presupuesto» de tiempo? ¿Pasas más tiempo de una manera vaga que productiva?

Avanza hacia tu mejor versión

Estos 4 pasos pueden parecer un poco fuertes al principio, pero una vez que los leas y repases, ya estas progresando al instante.

Actualizar tu perspectiva te permite salir de tu mentalidad actual para ver nuevas posibilidades. Saber cuál es tu propósito te permitirá utilizar la perspectiva renovada que ahora tienes para moverte en la dirección correcta.

Comprender cómo establecer metas que se ajusten a tu propósito también evitará que caigas en posibles contratiempos o que dediques tiempo a cosas que no le den sentido a tu vida.

Y, por último, saber el valor de tu tiempo asegurará que las tareas que realices multiplicarán tu tiempo disponible y te ayudarán a avanzar hacia objetivos reales y el futuro que soñaste.

Al implementar estos pasos que indicamos, pronto descubrirás que es posible superar las circunstancias a las que te enfrentas actualmente y estar preparado para asumir objetivos que realmente se ajusten a tu propósito.

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo por favor en tus redes sociales. Gracias!

Compártelo!

Archivado en: Motivación empresarial y actitud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Te mandamos a tu mail los artículos nuevos. Es gratis!

Artículos populares:

  • 10 convicciones de los billonarios en los negocios
    10 convicciones de los billonarios en los negocios
  • 8 cosas terribles que la gente exitosa no hace
    8 cosas terribles que la gente exitosa no hace
  • 20 costumbres comunes de gente que ha llegado muy lejos en la vida
    20 costumbres comunes de gente que ha llegado muy lejos en la vida
  • Pisos embargados por los bancos
    Pisos embargados por los bancos
  • Hipotecas para funcionarios: Santander, BBVA (Muface), ING...
    Hipotecas para funcionarios: Santander, BBVA (Muface), ING...
  • Las personas inteligentes no responden preguntas de golpe, siguen estos pasos primero
    Las personas inteligentes no responden preguntas de golpe, siguen estos pasos primero
  • ¿Cómo Reunificar Deudas Sin Hipoteca, Sin Aval...?
    ¿Cómo Reunificar Deudas Sin Hipoteca, Sin Aval...?
  • Como funciona una Hipoteca Inversa
    Como funciona una Hipoteca Inversa
  • 8 costumbres de gente que es realmente creativa
    8 costumbres de gente que es realmente creativa

Copyright © 2023 ·

Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle una publicidad seleccionada. Si continúa es porque acepta cookies:Acepto Más >>
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR