• Motivación empresarial y actitud
  • Ganar Dinero
  • Reunificar deudas
  • Asnef y Rai
  • Hipotecas

Enseñanzas Empresariales

Blog sobre Motivación Empresarial, Actitud y Soluciones Financieras.

Inicio » Hipoteca » Tipos de interés: variable o mixto?

Tipos de interés: variable o mixto?

Por Chris 1 comentario

Tipos de interés en las hipotecas: ¿Cual me conviene, es mejor o mas me interesa? (2ª parte)

1) Interés variable de la hipoteca:

En las hipotecas a interés variable , la normativa establecida por el Banco de España indica que dicha comisión no puede superar el 1%, mientras en las contratadas a interés fijo, sólo existe una recomendación para que este porcentaje se fije en el 2,5%. Esta diferencia de un punto y medio representa el coste que asume el banco para cubrirse tanto del impago de la hipoteca por parte de sus clientes como de las variaciones de los tipos de interés.

Los bancos y las cajas de ahorros venden hipotecas y compran, simultáneamente para sí, productos financieros de cobertura que las blinden de estos riesgos.

En los créditos bancarios a tipo variable cada año o cada periodo se revisa la cuota a pagar cada mes en función de la evolución del índice de referencia (Mibor, Euribor, Ceca, Deuda Pública…). Además, al índice se le aplica un diferencial que nos dará el tipo aplicado en cada periodo.

Estos créditos bancarios comienzan con un periodo inicial de entre seis meses y un año en el que se puede disfrutar de un tipo de interés fijo, que suele ser bajo, con el que la entidad busca un efecto comercial.

Tiene como principal ventaja que permite beneficiarse de las bajadas de tipos de interés del mercado. Además cuenta con un plazo de amortización mayor y permiten un endeudamiento superior. Debido al bajo importe de la comisión de cancelación anticipada, (máximo 1%) se puede ir amortizando en función de la conveniencia fiscal.

Como principal inconveniente está que los pagos globales por interés serán superiores cuanto mayor sea la duración del préstamo.

2) Tipo de interés mixto de la hipoteca española.

A efectos de paliar los inconvenientes de ambos tipos de interés, surgen productos financieros “híbridos” que tratan de adaptarse mejor a las necesidades individuales. Una de estas fórmulas que mezcla parte de los dos tipos de interés anteriormente citado es el tipo de interés mixto hipotecario .

Se trata de una fórmula mixta que consiste en negociar un préstamo hipotecario a un tipo fijo durante los primeros años (tres o cinco), y el resto del tiempo hasta su cancelación a tipo variable. En este caso las condiciones del crédito bancario (plazos de amortización, comisiones…) suelen ser parecidas a los préstamos a tipo variable.
La ventaja de esta opción es que permite a los jóvenes fijar unas condiciones sin sobresaltos durante los primeros años.

Luis Torres
Reunificacion de deudas

Compártelo!

Archivado en: Hipoteca

Trackbacks

  1. Mi opción, una hipoteca a plazo fijo: claves dice:
    26 octubre 2012 a las 11:49 am

    […] Para un primer acercamiento al tipo de hipotecas es necesario conocer, en distintas entidades bancarias (ING, ibanesto, patagon) , los aspectos básicos del préstamo hipotecario, comisiones, plazo, cuotas y tipo de interés. Éste último puede ser de tres tipos: fijo, variable o mixto. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Te mandamos a tu mail los artículos nuevos. Es gratis!

Artículos populares:

  • 10 convicciones de los billonarios en los negocios
    10 convicciones de los billonarios en los negocios
  • 8 cosas terribles que la gente exitosa no hace
    8 cosas terribles que la gente exitosa no hace
  • 20 costumbres comunes de gente que ha llegado muy lejos en la vida
    20 costumbres comunes de gente que ha llegado muy lejos en la vida
  • Pisos embargados por los bancos
    Pisos embargados por los bancos
  • Hipotecas para funcionarios: Santander, BBVA (Muface), ING...
    Hipotecas para funcionarios: Santander, BBVA (Muface), ING...
  • Las personas inteligentes no responden preguntas de golpe, siguen estos pasos primero
    Las personas inteligentes no responden preguntas de golpe, siguen estos pasos primero
  • ¿Cómo Reunificar Deudas Sin Hipoteca, Sin Aval...?
    ¿Cómo Reunificar Deudas Sin Hipoteca, Sin Aval...?
  • Como funciona una Hipoteca Inversa
    Como funciona una Hipoteca Inversa
  • 8 costumbres de gente que es realmente creativa
    8 costumbres de gente que es realmente creativa

Copyright © 2023 ·

Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle una publicidad seleccionada. Si continúa es porque acepta cookies:Acepto Más >>
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR